7 may 2013

Los grupos de teatro de la ONCE, Premio Max Aficionado 2013

Los grupos de teatro de la ONCE, Premio Max Aficionado 2013
10/04/2013

 

Por su contribución al fomento del teatro amateur, la creación de nuevos públicos y la promoción de las Artes Escénicas durante más de 25 años

 

El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas concede por unanimidad el Premio Max Aficionado 2013 a los grupos de teatro de la ONCE, en la XVI edición de los galardones impulsados por la Fundación Autor de la SGAE, por su contribución al fomento del teatro amateur, la creación de nuevos públicos y la promoción de las Artes Escénicas durante más de 25 años. La ONCE recibirá el galardón el próximo 13 de mayo dentro de la ceremonia de entrega que se celebrará en las Naves del Español, Matadero-Madrid. "Este premio es muy importante para nosotros porque distingue el trabajo que llevamos haciendo desde hace muchos años.  Nos sirve como motivación y para dar una mayor visibilidad a lo que hacen nuestros grupos de teatro, que se reconocen igual que cualquier otra compañía amateur", declara Patricia Sanz, directora general adjunta de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE.

 

En 2013 la ONCE cumple su 75º aniversario. Desde su creación en 1938, ha crecido como institución prestadora de servicios hasta convertirse en un referente internacional en la atención integral de las personas ciegas y deficientes visuales y en su inclusión social. En el caso de las Artes Escénicas, la ONCE se ha centrado en que sus afiliados disfruten del hecho cultural, como agentes creadores, y no solo como meros espectadores. Con más de un cuarto de siglo de trayectoria, sus compañías se han constituido como una referencia de superación personal y como una experiencia de integración. Desde las representaciones escolares de antaño al teatro aficionado de hoy, hay un largo recorrido acompañado de muchos esfuerzos y de un proceso de evolución constante. Prueba de ello ha sido potenciar que estos colectivos se integren en asociaciones culturales, al igual que otras muchas compañías de carácter aficionado.

 

Una representación teatral constituye para  una persona ciega o deficiente visual un reto de superación personal y es un modo de enfrentarse a las propias limitaciones de sentirse uno más. Además, cuenta con evidentes beneficios: la movilidad, la educación del gesto, la postura, la seguridad, la autoestima, el reconocimiento, la integración grupal y social y la autonomía personal, que crece paralelamente a su grado de inclusión en la sociedad.

 
El teatro y su experiencia, así como todo lo que le aporta la necesaria interacción con otros actores y actrices con o sin discapacidad, le faculta como miembro pleno de las Artes Escénicas. Por esta razón, la ONCE impulsa y promueve la incorporación y participación de estos grupos de teatro aficionado en los circuitos culturales que ya existen en nuestro país, evitando crear un circuito paralelo que diferencie y aísle su creatividad.
 
 
Apuesta por la solidaridad y por la profesionalidad
 
 
Sin abandonar su carácter amateur, la ONCE ha tratado de dotar a estos grupos con el rigor técnico y profesional necesarios para la consecución de sus objetivos. En la actualidad, cuenta con un total de 365 actores y actrices en 29 compañías a lo largo de la geografía española. Entre ellos, Homero, en Sevilla; Muxicas, en Orense; Sa Boira, en Baleares; Antígona, en Las Palmas de Gran Canaria; La Balandra, en Cartagena; Egar Show, en Terrasa; Samaruc Teatre, en Valencia; Orozú, en Cádiz; La Porciúncula, en Badajoz; Valacar, en la Coruña; La Luciérnaga, en Madrid u Oroimenak, en San Sebastián.  Asimismo, organiza también jornadas de formación teatral y promueve investigaciones y publicaciones especializadas que acercan la discapacidad visual al teatro y viceversa. 
 
 
En este sentido, casi 90.000 personas han asistido a las bienales de Teatro ONCE que se han celebrado hasta ahora. Valladolid, en su primera edición, y posteriormente, Granada, Palma de Mallorca, Sevilla, Barcelona, Tarragona o Málaga, por citar algunas, han acogido esta iniciativa que ha contado con la participación de prestigiosos nombres de las Artes Escénicas como José Monleón, Francisco Nieva, Emilio Gutiérrez Caba, Esteve Ferrer, Fermín Cabal, Adolfo Marsillach, Mario Gas, Albert Boadella, José María Benet i Jornet o José Sanchis Sinisterra. En este 2013, entre los días 16 y 20 de abril, tendrá lugar la XIV edición, con la participación de diez grupos, 120 componentes y dieciocho actuaciones,  en trece auditorios de diferentes poblaciones de Cataluña. Carmen Resino, Belén Pérez, Antonia Merchán, Bernat Pujol y Reyes Lluch también tomarán parte en esta cita con las Artes Escénicas.  
 
 
Seis premios especiales
 
 
Además de las 23 categorías a concurso, existen otros seis premios especiales: el Premio de Honor, el Premio Iberoamericano y el Premio Nuevas Tendencias, por designación directa del comité organizador; el de la Crítica y al Espectáculo Revelación, que fallarán  sus respectivos jurados; y el Aficionado, que otorgará el comité organizador, tras estudiar las diferentes propuestas recibidas, y que se ha incorporado este año por primera vez con el objetivo de reconocer la trayectoria de una  persona o entidad pública o privada en el ámbito amateur que haya contribuido al fomento de nuevos públicos, a la difusión de la creación dramática y al impulso de los profesionales del futuro.  
 
 
Los Premios Max, cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1999), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el Estado español, dado que son los propios profesionales del teatro y la danza quienes integran el cuerpo electoral, una seña más de su indiscutible singularidad. 
 
 
Este carácter democrático y coral, esencia del mundo escénico, goza de una continuación en la elección de la ciudad donde tienen lugar desde su origen en 1998: Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao, Valencia, Vigo, Zaragoza, Guadalajara, Las Palmas de Gran Canaria y Córdoba han organizado los galardones hasta la fecha. Será la ciudad de Madrid la que acogerá la ceremonia de la XVI edición de los Premios Max de las Artes Escénicas el próximo 13 de mayo de 2013.

XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Camino de Santiago”. Carrión de los condes, Palencia.



Se convoca el XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Camino de Santiago" en el que podrán participar compañías de teatro aficionado de ámbito nacional.

Se otorgan los siguientes premios:

Compañías: Primer premio.- 1.500 € ,Trofeo y Diploma
Compañías: Segundo premio.- 1.000 €, Trofeo y Diploma
Compañías: Tercer premio.- 600 €, Trofeo y Diploma
Mejor Dirección.- 600 €, Trofeo y Diploma
Mejor Actor Principal.- Trofeo y Diploma
Mejor Actriz Principal.- Trofeo y Diploma
Mejor Actor Secundario.- Trofeo y Diploma
Mejor Actriz secundaria.- Trofeo y Diploma
Premio Especial del Público.- Trofeo y Diploma

El plazo de prestación de solicitudes finalizará el viernes 24 de mayo de 2013 y se remitirán, junto con la documentación indicada en las BASES, a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Carrión de los Condes
Concejalía de Cultura
XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Camino de Santiago"
34120 Carrión de los Condes
Pelencia

Teléfono: 979880932
Fax: 979880461
Correo electrónico: cultura@carriondeloscondes.es

Los derechos de autor correrán a cargo de cada compañía.

Las compañías recibirán, por parte del Ayuntamiento de Carrión de los Condes, en concepto de ayuda para gastos de desplazamiento la cuantía de 400 €. Si el desplazamiento es superior a 1.000 Km. (ida y vuelta) se abonarán 600 €.


Información:
Ayto. de Carrión de los Condes / Dpto. de Cultura
Teléfonos: 979880932 – Fax 979880461
Correo electrónico: cultura@carriondeloscondes.es

XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Camino de Santiago”. Carrión de los condes, Palencia.



Se convoca el XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Camino de Santiago" en el que podrán participar compañías de teatro aficionado de ámbito nacional.

Se otorgan los siguientes premios:

Compañías: Primer premio.- 1.500 € ,Trofeo y Diploma
Compañías: Segundo premio.- 1.000 €, Trofeo y Diploma
Compañías: Tercer premio.- 600 €, Trofeo y Diploma
Mejor Dirección.- 600 €, Trofeo y Diploma
Mejor Actor Principal.- Trofeo y Diploma
Mejor Actriz Principal.- Trofeo y Diploma
Mejor Actor Secundario.- Trofeo y Diploma
Mejor Actriz secundaria.- Trofeo y Diploma
Premio Especial del Público.- Trofeo y Diploma

El plazo de prestación de solicitudes finalizará el viernes 24 de mayo de 2013 y se remitirán, junto con la documentación indicada en las BASES, a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Carrión de los Condes
Concejalía de Cultura
XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado "Camino de Santiago"
34120 Carrión de los Condes
Pelencia

Teléfono: 979880932
Fax: 979880461
Correo electrónico: cultura@carriondeloscondes.es

Los derechos de autor correrán a cargo de cada compañía.

Las compañías recibirán, por parte del Ayuntamiento de Carrión de los Condes, en concepto de ayuda para gastos de desplazamiento la cuantía de 400 €. Si el desplazamiento es superior a 1.000 Km. (ida y vuelta) se abonarán 600 €.


Información:
Ayto. de Carrión de los Condes / Dpto. de Cultura
Teléfonos: 979880932 – Fax 979880461
Correo electrónico: cultura@carriondeloscondes.es

¡Emprendecultura 2013 ya está aquí!


¡Emprendecultura 2013 ya está aquí!
Si no ves este mail pincha aquí
Emprendecultura 2013

Emprendecultura 2013

Talleres sobre marketing cultural y desarrollo de público
 

Este año volvemos a organizar Emprendecultura con 6 talleres intensivos que tendrán lugar entre el 20 de mayo al 11 de junio en Madrid en la Fundación Lázaro Galdiano.

Los talleres serán sobre herramientas, metodologías y buenas prácticas de marketing cultural, desarrollo de público y medios digitales:

 

lunes 20 de mayo 
10am-5pm
Email marketing cultural. Email marketing que funciona
Elisa Damiani

lunes 27 de mayo 
10am-5pm
Realización de pequeños vídeos para redes sociales
Flavio García

lunes 3 de junio
10am-5pm
¿Cómo tener una página web más efectiva?  
Raúl Ramos

martes 4 de junio
10am-5pm
Mejora tus resultados en las redes sociales
Elisa Damiani

lunes 10 de junio
10am-5pm
Indicadores útiles para conocer la lealtad de tu público
Raúl Ramos

martes 11 de junio
10am-5pm
Captación e implicación público joven en museos
Bruno Fernández

El precio por taller es de 65€ (IVA incluido) por persona, en caso de que te matricules para tres o más talleres la matrícula de cada taller será 50€ para aprovecharte de esta oferta debes ponerte en contacto con nosotros.

¡Esperamos verte!

Descárgate el programa
Share
Tweet
Share
+1
Read Later

Copyright © 2013 Asimétrica, Todos los derechos reservados.
Recibes este mail porque formas parte de las lista de correo de Asimétrica

Nuestra dirección es:
Asimétrica
C/ Pilar de Zaragoza 104 Bajo A
Madrid, Madrid 28028
Spain

Add us to your address book
Darse de baja    Actualizar preferencias 

Email Marketing Powered by MailChimp

¡Emprendecultura 2013 ya está aquí!


¡Emprendecultura 2013 ya está aquí!
Si no ves este mail pincha aquí
Emprendecultura 2013

Emprendecultura 2013

Talleres sobre marketing cultural y desarrollo de público
 

Este año volvemos a organizar Emprendecultura con 6 talleres intensivos que tendrán lugar entre el 20 de mayo al 11 de junio en Madrid en la Fundación Lázaro Galdiano.

Los talleres serán sobre herramientas, metodologías y buenas prácticas de marketing cultural, desarrollo de público y medios digitales:

 

lunes 20 de mayo 
10am-5pm
Email marketing cultural. Email marketing que funciona
Elisa Damiani

lunes 27 de mayo 
10am-5pm
Realización de pequeños vídeos para redes sociales
Flavio García

lunes 3 de junio
10am-5pm
¿Cómo tener una página web más efectiva?  
Raúl Ramos

martes 4 de junio
10am-5pm
Mejora tus resultados en las redes sociales
Elisa Damiani

lunes 10 de junio
10am-5pm
Indicadores útiles para conocer la lealtad de tu público
Raúl Ramos

martes 11 de junio
10am-5pm
Captación e implicación público joven en museos
Bruno Fernández

El precio por taller es de 65€ (IVA incluido) por persona, en caso de que te matricules para tres o más talleres la matrícula de cada taller será 50€ para aprovecharte de esta oferta debes ponerte en contacto con nosotros.

¡Esperamos verte!

Descárgate el programa
Share
Tweet
Share
+1
Read Later

Copyright © 2013 Asimétrica, Todos los derechos reservados.
Recibes este mail porque formas parte de las lista de correo de Asimétrica

Nuestra dirección es:
Asimétrica
C/ Pilar de Zaragoza 104 Bajo A
Madrid, Madrid 28028
Spain

Add us to your address book
Darse de baja    Actualizar preferencias 

Email Marketing Powered by MailChimp

30 abr 2013

Taller de movimiento expresivo, la danza en su forma natural y espontánea

movimiento expresivo, la danza en su forma natural y espontánea


¿QUÉ es?

Un taller dirigido a cualquier persona, de cualquier edad, porque cada uno es libre de su movimiento… El principal objetivo es disfrutar de tu propio cuerpo en movimiento a partir del juego, desarrollando todo su potencial creativo, explorando y descubriendo sus posibilidades de movimiento, reconociendo emociones y generando así, transformaciones hacia un desarrollo más saludable.

 

¿POR QUÉ?
Entre sus importantes
beneficios, contribuye a una mayor aceptación y crecimiento humano, favorece la sensibilidad, la escucha y la comprensión. Aporta nuevas formas de comunicar y mejora los vínculos, reduce el estrés y las tensiones, liberando y renovando la energía de nuestro propio cuerpo.


¿QUIÉN?
Impartido por Christian Escuredo. Diplomado en Educación musical (Universidad de Valladolid), licenciado en Interpretación textual (Escuela Superior de Arte dramático de Galicia) y posgraduado en Pedagogía teatral (Universidad de Vigo). Completando su formación en interpretación, canto y danza con diferentes maestros, tanto en España como en el extranjero. Actualmente complementa su formación en la escuela española de psicología y desarrollo transpersonal, en la que también se forma como terapeuta.

Fue actor en numerosas producciones, tanto en cine y televisión, como en teatro, teatro musical y teatro-danza. También ha trabajado como cantante solista por diferentes países, y como cantante de doblaje para Disney.

Actualmente compagina el musical "Sonrisas y lágrimas" con su labor docente en la escuela de artes escénicas Coral Antón (Madrid). En estos últimos años ha impartido numerosos talleres de movimiento expresivo e interpretación en diferentes escuelas, compañías de teatro y asociaciones culturales de todo el país.

¿CUÁNDO?

20 y 21 de julio

[sábado 20 de 11 a 14 y de 16 a 19 y domingo 21 de 11 a 14 hs.]

 

¿DÓNDE?
Centro de cultura y Turismo rural
Casa Chao do Prao
32329
Vilardesilva de Valdeorras (Ourense)
[+ info] www.casachaodoprao.com

¿CUÁNTO?

curso con alojamiento* – 90 €/persona
curso
sin alojamiento – 30 €/persona
*Alojamiento en pensión completa (check in: 19/07 y check out: 21/07)

 

 

¿CUÁNTOS?

10 plazas

 

 

¿CÓMO?
La inscripción se realizará por orden de llegada y reserva de plaza
[antes del 30 de junio]:

 

Pide [+ info] en:


contacto@christianescuredo.com
+34
988 324 220 / +34 673 942 665